La Mesa del Tabaco renueva su web corporativa
Con el objetivo de ofrecer la máxima información relevante de toda la cadena de valor del sector de tabaco en España a los diversos públicos de interés y para presentarla de forma intuitiva, sencilla y atractiva, la Mesa del Tabaco ha renovado por completo su web corporativa: www.mesadeltabaco.es.
La nueva web, accesible desde todos los dispositivos, se estructura en siete apartados: Quiénes somos, Áreas de actuación, Datos del sector, Legislación, Prensa, Premio de Periodismo y Contacto. Destacan por su utilidad para los medios de comunicación, Áreas de actuación, donde se recoge la visión del sector respecto a sus principales áreas de trabajo; así como Datos del sector, que recopila la información de toda la cadena de valor del sector estructurada en cuatro bloques: cultivo, fabricación, distribución y venta al público. El apartado de Legislación estructura ordenadamente la regulación que atañe al sector del tabaco.
En la nueva web se podrán consultar los últimos contenidos e informes del sector, como el recién presentado sobre “la contribución económica y social del sector de tabaco en España y tendencias en el marco regulatorio del sector”, elaborado para la Mesa del Tabaco por KPMG con la colaboración de la CEOE.
Para la presidenta y directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, “esta nueva web nos permitirá acercar la realidad e importancia socioeconómica del sector que a veces pasa desapercibida para la sociedad de una manera más atractiva y cercana y contribuirá a dar a conocer la Mesa del Tabaco, como la voz del sector”.
Premio de Periodismo
De igual modo, en la nueva web se podrá consultar todo lo relativo a la convocatoria del <VI Premio de Periodismo Mesa del Tabaco>, con el que se quiere reconocer aquellos trabajos publicados en prensa escrita, radio, televisión y/o medios digitales que destaquen por dar a conocer la legislación y desafíos regulatorios que afectan al sector, la innovación en los diferentes eslabones de la cadena productiva, y la importancia socioeconómica del sector; así como aquellos trabajos que reflejen la continuidad en el seguimiento del sector en relación a los temas anteriormente citados.
En esta sexta edición se otorgará un primer premio dotado con 10.000 euros y dos accésits de 5.000 euros cada uno, así como sendas esculturas en cada galardón. Al premio podrán aspirar aquellos trabajos que hayan sido publicados o difundidos en medios impresos, audiovisuales y/o digitales entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021. El plazo de admisión comienza el 1 de enero de 2021 y finaliza el 31 de julio de 2021 (no se admitirán candidaturas presentadas fuera de plazo), y el fallo se emitirá antes del 31 de octubre de 2021.
Sobre la Mesa del Tabaco
En la Mesa del Tabaco están representados cultivadores, transformadores, fabricantes de labores del tabaco, importadores, mayoristas, expendedores, empresas fabricantes de máquinas expendedoras, la CEOE y las principales centrales sindicales. Se trata, en definitiva, de una iniciativa de toda la cadena de valor del sector del tabaco en España a favor de su empleo y sostenibilidad.