Jim Young (Davidoff): “Siempre podemos mejorar y tenemos ambición por superarnos”
Fotos: Adrián Vázquez
Jim Young, Senior Vice President Chief Commercial Officer de Davidoff, ha estado visitando nuestro país para cerciorarse de la buena marcha de Davidoff y sus productos en nuestro mercado y, en la manera de lo posible, incrementar el éxito de la compañía en España, donde quieren tener más relevancia aún en los estancos y ser la primera opción para los consumidores. Pero, como nos confiesa en esta entrevista, una de sus responsabilidades es nunca estar satisfecho “y eso es porque sé que siempre podemos mejorar”.
Llegó a Davidoff en 2011 y hace apenas dos años, con el nuevo equipo directivo de la compañía, accedió al cargo de director comercial para ayudar a impulsar la excelencia en ventas y compartir las mejores prácticas en todos los mercados, trabajando en estrecha colaboración con los equipos de mercado y líderes de unidades de negocios regionales de la firma suiza.
¿Qué motiva su visita a España?
Estoy visitando España, porque quiero tener contacto directo con el mercado español, observar cómo está el posicionamiento de Davidoff y tener la certeza de que nuestro equipo tiene todas las herramientas y el portafolio adecuado para incrementar el éxito de nuestra firma.
¿Cómo ve el mercado español y sus peculiaridades comerciales?
El volumen del mercado español es muy considerable. Davidoff tiene delante una oportunidad inmejorable de aumentar su penetración de mercado y ser más relevante en los estancos y ser la primera opción para los consumidores.
En este sentido, ya que aquí no se pueden establecer tiendas Davidoff, ¿qué papel y qué apoyo van a dar o están dando a los estanqueros españoles?
Entendemos perfectamente que no podemos abrir en España nuestras tienda insignia “Davidoff of Geneva since 1911”. Es por ello, que trabajamos muy de cerca con los estancos, brindándoles las soluciones necesarias para que logren crecimiento y expansión, ofreciendo nuevos productos, eventos, formación para el estanco y herramientas de marketing que apoyan la operatividad y buen funcionamiento de su negocio.

Jim Young (en el centro) rodeado por Carlos Martínez, vicepresidente de Davidoff of Geneva Iberia (a la izquierda), y parte del equipo de la compañía en España: Ana Alonso, Mar Tenreiro y Francisco Machado.
Buscar la eficiencia
¿Qué aspectos del programa Way-Forward puesto en marcha por la nueva Dirección forman parte de su competencia?
El programa Way-Forward ha liderado la nueva forma en la que se trabaja dentro de la compañía, buscando siempre la eficiencia, mantener contacto directo y un mejor soporte con todos los mercados. Como director Comercial a nivel mundial, mi rol es trabajar con todo el equipo en el centro de operaciones de Basilea, para lograr los objetivos de todos los mercados en los que estamos presentes.
Va a hacer dos años desde que fuera elegido CCO de la compañía. ¿Cuál ha sido la aportación que ha hecho a los programas de desarrollo de la empresa y sus marcas?
Apenas entrar, mi primera tarea fue reorganizar toda la cadena de comercialización, y ya lo logré. Toda mi energía y la de mi equipo ha estado dirigida a dedicar recursos y tiempo a lo que sabemos que funciona, sin “intentar reinventar la rueda”, simplemente mejorando lo que ya existía y dando mejores herramientas para trabajar a todo el equipo.
Experiencias únicas
El aficionado a los cigarros suele marcar tendencias en cuanto a formatos y orígenes de los tabacos. ¿Cómo afronta esa demanda cambiante Davidoff?
Una de las mayores fortalezas de Davidoff desde sus inicios ha sido poder brindar cigarros excepcionales con experiencias únicas para todos los clientes. Esto se debe a la creación de mezclas con tabaco de la mejor calidad sin importar el origen, ya sea República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Ecuador, México, Brasil o cualquier otra región. Nuestros maestros tabaqueros hacen un trabajo espléndido y somos afortunados de tenerlos. Gracias a ellos, seremos capaces de continuar viviendo estas experiencias junto a los estanqueros y consumidores.
Año histórico
La empresa ha manifestado su satisfacción con los resultados obtenidos en el ejercicio 2018, con un incremento de ventas de marcas propias del 6,3%. ¿Se está manteniendo esa tendencia en 2019?
El año 2018 fue un año histórico para la compañía, no sólo por lo que comentas, sino también por todo el esfuerzo realizado por nuestro equipo en hacer actividades basadas en el 50 Aniversario de Davidoff Cigars y el 30 Aniversario de Avo Cigars, ocasiones que influyeron considerablemente en lograr esos buenos resultados. Además, me complace decir, que estamos manteniendo el crecimiento durante el año 2019.
¿Cómo de satisfechos están con las ventas en el mercado español y con la filial española de la compañía?
Tengo la responsabilidad de nunca estar satisfecho y eso es porque sé que siempre podemos mejorar, y tenemos ambición por superarnos. Sin embargo, estoy satisfecho con el progreso que ha logrado el equipo de Iberia hasta ahora, con la certeza de que seguirán con este impulso para finalizar el año 2019 y mejorar incluso en el año 2020.
¿Qué representa para usted formar parte de la gran familia de Davidoff?
Me siento muy afortunado de ser parte de Davidoff, especialmente cuando pienso en la visión del Dr. Ernst Scheneider y Zino Davidoff; veo el reflejo de la misma en lo que es la compañía hoy en día. También es impactante cómo los actuales propietarios han tenido un voto de confianza con todos los trabajadores de la organización para llegar a convertir la compañía en lo que es actualmente y estoy seguro de que los fundadores estarían orgullosos.
Inspiración Time Beautifully Filled
¿Cómo lleva a cabo la filosofía de Davidoff en el ámbito personal?
La filosofía “Time Beautifully Filled” me ha inspirado mucho. Todos en la compañía hemos trabajado duro y nos hemos enfocado en que los momentos de asueto se conviertan en un tesoro. Por mi parte, siempre intento tomarme esos ratos libres y hacer algo especial, por supuesto, lo normal es con un cigarro y acompañado de un vaso de whisky, ron o un buen vino, después de una cena relajante con amigos cercanos.
¿Usted fuma?
Yo disfruto del buen tabaco, pero no fumo como tal, quiero decir.
¿Cuántos cigarros fuma al día?
Yo fumo, o mejor dicho, disfruto, de 3 a 5 cigarros por semana. A veces más, a veces menos.
¿Cuál es su cigarro favorito?
Tengo varios preferidos; esto depende del momento del día. Si es por la mañana, realmente disfruto un Davidoff Special R o un Grand Cru. Luego de la comida, subo la intensidad y disfruto Davidoff Nicaragua. ¿Y después de la cena? Un Davidoff Winston Churchill Late Hour.
¿Y en cuanto a formato?
No sé si tengo un formato preferido, pero sí tiendo a disfrutar más el formato Toro. Recientemente he descubierto que soy aficionado de los cigarros box-pressed, también en formato Toro.
¿Suele acompañar los cigarros de alguna bebida?
Si, menos por la mañana.
Al cigarro premium desde el destilado
¿Cuál ha sido su trayectoria dentro de Davidoff desde su incorporación en 2011?
Me uní a la compañía en 2011 como presidente de Davidoff Norteamérica. A principios de 2018, fui trasladado a la central en Basilea (Suiza) para ocupar el nuevo cargo creado de director Comercial a nivel mundial (CCO). Soy el responsable de la agenda comercial de todos los mercados, incluyendo Europa, Medio Oriente, Asia y América.
La trayectoria de Jim Young antes de centrarse en el mundo del cigarro premium estuvo ligada a otro sector muy relacionado con el de los puros, desde el punto de vista de su degustación y disfrute: el de los espirituosos. Así, antes de recalar en Oettinger Davidoff, entre 2006 y 2009 fue presidente de Diageo Guinness USA, donde llegó tras un periodo (2005-2006) como Managing Director de Diageo en Gran Bretaña y otro (2002-2004) como Finance, Commercial and General Management Leadership Roles de esta misma compañía.
Anteriormente, fue en otra firma de destilados (Seagram) donde desarrolló su actividad profesional: de 1998 a 2001, como General Manager de Seagram Iberia, en Madrid; de 1995 a 1997 como CFO de Seagram Europe (Londres); de 1993 a 1994 como CFO de Seagram Asia Pacific (Hong Kong); y de 1984 a 1992 en varios puestos financieros en Seagram Company LTD en Nueva York y Londres.